¿QUIEN SERA EL CAMPEON DEL MUNDIAL?

martes, 31 de mayo de 2011

El enigmático: Gastón Gaudio


Jonathan Moncayo


Uno de los mayores enemigos de los tenistas son los estados de ánimos. El control y la calma en situaciones apremiantes resultan ser primordiales a la hora de inclinar la balanza. Aclaramos que esos dos amigos nunca acompañaron al tenista nacido en Temperley.

Su locura en la cancha nunca pudo igualar su estatura, 1,75 cm. De cabellera larga, con moño, que se ajustan a su personalidad hasta cierto punto desenfrenada. Un comportamiento caracterizado por distracción moderada a severa, periodos de atención breve, inquietud motora, inestabilidad emocional y conductas impulsivas que se veían reflejadas en las 70 raquetas que rompía por año. Un hombre hogareño que se apoya en su familia para superar algún que otro mal momento anímico.

Haber dejado los estudios a temprana edad; tener que viajar solo durante estancias de más de cuatro meses y tener que mantener sus gastos con lo que ganaba en cada torneo, fueron tal vez una mezcla explosiva que determinó el comportamiento del “Gato” a lo largo de su carrera. Una independencia y responsabilidad para la que quizás no estaba preparado.

En un sin número de ocasiones se ha declarado como una persona tranquila fuera de una cancha, no dentro de ella. Ha sido causante de situaciones desagradables para sus rivales. Como aquella vez que bailo cumbia luego de un triunfo frente a Guillermo Coria, en el 2000, por una simple apuesta que había realizado con un amigo. Sin dudas una de las anécdotas más recordadas se suscitó en el Roland Garros 2006 cuando jugaba contra Ferrer. Ganaba por 4-1 en el quinto set después de casi cuatro horas de juego y de repente mira al entrenador del español y le dice: “quédate tranquilo que este partido lo pierdo”. Quince minutos después se iba derrotado 6-4.
Sus confesiones causan muchos comentarios. En muchas ocasiones se lo escuchó decir que piensa todos los días en retirarse del tenis y de no disfrutar cuando juega. También en una entrevista confesó que el deporte que más odia, a veces es el tenis. Gaudio dice sobre sí mismo: “Veo los nombre y debo ser el peor campeón en la historia de Roland Garros”
Su carrera no tiene rumbo, es el 657 del mundo y ese ranking parece quedarle grande. Viajes a Miami, pretensiones para ser presidente de Independiente de Avellaneda (club de sus amores) y muchas cosas más los definen como un: ¿Ex? Tenista enigmático.

lunes, 31 de mayo de 2010

ADIÓS A PARÍS



Triste fue la labor por parte de los tenistas provenientes del Continente Americano. La falta de suerte en el cuadro, sumada a una clara falta de preparación, fueron factores que influyeron a la pronta eliminación de tenistas que estaban destinados a realizar una participación por lo menos digna en el torneo francés.
La primera gran decepción fue el argentino Juan Monaco, que perdió frente a
Grega Zemlja, numero 141 del mundo.Eduardo Schwank era la siguiente víctima, fue sorprendido por el eslovaco Blaz Kavic, numero 112 del mundo; pero la temprana eliminación de el chileno Fernando Gonzales frente a el ucraniano Alexandr Dolgopolov de tan solo 21 años, iba a ser la gran sorpresa del torneo para los sudamericanos..
En la tercera ronda solo quedaba el argentino Leonardo Mayer que se enfrentaba al siempre complicado Marin Cilic y el brasileño Thomaz Belucci que jugaba ante el también croata Ivan Ljubicic.El argentino no pudo ganár y fue eliminado en 5 sets, mientras que Belucci accedió a octavos para enfrentarse a Nadal con quien finalmente perdería.
El colombiano Santiago Giraldo y el ecuatoriano Nicolas Lapentti, fueron eliminados en primera ronda, mientras que Alejandro Falla también colombiano, no pudo ante el numero 1 del mundo.
Lo curioso es que la mayoría de los tenistas que eliminaron a los sudamericanos, en la siguiente ronda fueron eliminados.
Desarrollo del torneo para los sudamericanos:


Brasil: Thomaz Belucii (octavos de final)

Argentina: Juan Monaco (primera ronda), Eduardo Schwank (primera ronda), Horacio Zeballos (segunda ronda), Juan Chela (segunda ronda), Leonardo Mayer (tercera ronda)

Chile: Jorgue Aguilar (primera ronda), Fernando Gonzales (segunda ronda)

Colombia: Santiago Giraldo (primera ronda), Alejandro Falla (segunda ronda)

Ecuador: Nicolas Lapentti (primera ronda)

Uruguay: Pablo Cuevas (primera ronda)

viernes, 7 de mayo de 2010

lunes, 26 de abril de 2010

GIRALDO UTILIZO "REPELENTE" PARA EL MOSQUITO


El colombiano ubicado en la 88 posición del ranking ATP, consiguió una de las victorias mas importantes en su carrera, al ganarle en menos de una hora a Juan Carlos Ferrero, uno de los mejores tenistas del mundo, en polvo de ladrillo.

La gran sorpresa de la primera ronda en el ATP de Roma, la dio el Pereirano de 22 años, que con un tennis impecable pudo vencer a uno de los tenistas mas peligrosos en esta superficie.
Giraldo previamente había eliminado en la "qualy" a tenistas de experiencia, como el Ecuatoriano Nicolas Lapentii y al fines Jarkko Nieminem.
El próximo rival de Giraldo sera el francés Llodra (rival accesible, tomando en cuenta que se juega en polvo de ladrillo) que viene de eliminar a el alemán Andreas Beck.
"En Colombia no hay apoyo de la Federacion de tennis, pero no es porque ellos no quieran, es el Gobierno que no ayuda, y carece de medios" sentencio Giraldo en conferencia de prensa.
Otros resultado sorpresivo fue la victoria de el local Paolo Lorenzi, que derroto a el Español, Albert Montañes.

domingo, 25 de abril de 2010

GREMIO MUESTRA QUIEN ES EL MEJOR EQUIPO DE RIO GRANDE DO SUL


El tricolor gaucho batió al Inter, en el partido de ida jugado en el estadio Beira Rio, con goles de Rodrigo y Borges.

Fuera de casa y con mucha personalidad, fue como se mostró el equipo dirigido por Silas, que esta a un paso de llevarse el primer titulo de el año ante su clásico rival.
En la primera etapa el partido fue muy parejo, con varias ocasiones para ambos equipos, pero ninguno pudo abrir la cuenta ante un estadio que estaba totalmente colmado.
Los goles llegaron en el complemento, a través de Rodrigo al minuto 22 , y cuando ya terminaba el partido el ex Sao Pablo, Borges ponia el definitivo 0-2 con el que Gremio practicamente tiene un gran porcentaje de llevarse el titulo.
En el partido de vuelta, que se jugara en el Monumental de Porto Alegre, el equipo tricolor, incluso perdiendo por un gol de diferencia, seria el nuevo monarca de la copa de el Estado del Sur.
Con esto, Gremio sigue con la eterna hegemonía sobre su clásico rival.

EL SACRIFICIO PUDO MAS QUE SODERLING



El tenista nacido en Madrid, consiguió su quinto ATP World Tour 500, al derrotar en la final al sueco Robin Soderling en 3 sets.

Muchos no le tenían fe a Verdasco, los propios españoles pronosticaban una victoria para el sueco, que tenia menos desgaste físico que su rival de turno.
Todo aquel trabajo de escalar montañas en el desierto de Las Vegas y la mentalización de un Agassi que le convenció de que sólo debía perder ante Federer y Nadal, pero no con los demás, permitieron a Verdasco entrar en el restringido grupo de los 10 mejores del mundo.
El partido no pudo haber empezado mejor para "Fer" que dispuso de total dominio el los puntos largos y en las pelotas disputadas desde el fondo de la cancha.
Soderling nunca pudo afirmarse en el primer set, debido a que su mejor arma, la derecha, no estuvo muy fina.
En el segundo set, se pudo apreciar el desgaste que tenia Verdasco por la acumulacion de horas de juego, no así su rival que había ganado sus partidos previos con mucha facilidad, eso lo pudo capitalizar Soderling y lo supero por 6-4 en el segundo set.
Verdasco ha borrado una bola que le daba el 2-4 y medio partido en el bolsillo y que el línea había cantado fuera. Excelente por el madrileño.

El tercer set, parecía que iba a seguir con la misma tónica con el que termino el segundo, un Verdasco sin restos físicos, y un Soderling con muchos ánimos para llevarse el partido.
Verdasco pudo llevarse el partido, con un rotundo 6-3 en el tercer parcial, con fuerzas que aun nadie sabe de donde las saco.

jueves, 22 de abril de 2010

OCTAVOS DE FINAL COPA LIBERTADORES DE AMERICA


CORINTHIANS (BRA) VS FLAMENGO (BRA)


SAO PAULO (BRA) VS UNIVERSITARIO (PERU)


U DE CHILE (CHI) VS ALIANZA LIMA (PERU)


INTERNACIONAL (BRA) VS BANFIELD (ARG)


NACIONAL (URU) VS CRUZEIRO (BRA)


CHIVAS (MEX) VS VELEZ (ARG)


ESTUDIANTES (ARG) VS SAN LUIS (MEX)


ONCE CALDAS (COL) VS LIBERTAD (PAR)